Maremágnum Mario Vargasuárez Aguinaldo 2025

Facebook Twitter




Maremágnum

Mario Vargasuárez

Aguinaldo 2025

 

Estamos a punto de entrar al penúltimo mes del año y los pensionados y jubilados a unos días de recibir ese sobresueldo conocido como ‘aguinaldo’ que se supone tiene como finalidad comprar algunos regalos para la familia y el mismo hogar.

Una nota del periodista Luis Farías, asegura que la prestación anual tendrá un aumento a quienes ganan el salario mínimo y según el marco legal debe pagarse antes del 20 de diciembre.

Para bien o para mal, bien sabemos que hay entidades desde privadas y hasta de gobierno que existen retrasos en el pago de esta prestación anual y no en pocas ocasiones avanzamos en el nuevo año y los empleadores siguen sin cumplir con esa ley, que por cierto es muy clara.

La Ley Federal del Trabajo, ordena que el pago del aguinaldo es equivalente a 15 días del salario base para todos los trabajadores, desde los de base, confianza, planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores y todos los que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuánto recibimos de aguinaldo? No se puede determinar una cantidad específica en virtud de que el salario mínimo en México depende de la parte del país en la que laboren, porque en la Zona General el pago diario es de 278.80 pesos, mientras que en la Zona de la Frontera Norte reciben diariamente 419.88 pesos.

Lo que ha descontrolado a la mayor parte de los trabajadores de todas las áreas, es una nota (pudiera ser falsa) publicada en redes sociales que señala se aplicará un descuento al aguinaldo a manera de impuesto.

La Revista Poder, publica la semana pasada señala: “Se aplicará impuestos a los aguinaldos 2025 que superen los $3394.20 (tres mil trecientos noventa y cuatro pesos 20/100 MN).

La explicación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) toma como base el narco legal del SAT y dijo que los trabajadores extralimitados de la cantidad señalada, serán acreedores del Impuesto Sobre la Renta (ISR), solo en la cantidad que rebase.

En un ejemplo que el periodista describe que si un trabajador con un salario mensual de 9 mil pesos, recibirá 4mil 500 de aguinaldo, de los cuales un mil 105.80 pesos estarán sujetos a impuestos.

Quienes ganan el salario mínimo equivalente a 8 mil 480 pesos mensuales, exceden el ‘tope exento’ por lo que su aguinaldo de 4 mil 240 pesos, también tendrán una retención fiscal.

En aquellos jubilados cuya pensión mensual es de 33 mil 384 pesos, deberán considerar que el impuesto del ISR debe ser partiendo de la cantidad de 29 mil 990 pesos y el monto abarca del 1.92% hasta el 35%, porque se contempla tasas progresivas.

Luego entonces, destacan dos notas importantes: Por un lado, la publicada por el periodista que asegura aumentarán el aguinaldo, sobre todo a quienes ganen el mínimo. Pero la segunda noticia es sobre el cobro de del SAT a manera de impuestos por el ISR.

El rumor sobre el impuesto al aguinaldo es insistente desde el año pasado y… O no nos dimos cuenta, o de plano quien lo haya descubierto no tuvo eco para la denuncia, aunque el debió ser menor su poder adquisitivo.

La Revista Expansión afirma que “…el aguinaldo en México está sujeto de acuerdo a la Ley del ISR y este 2025 alcanza una exención de este impuesto hasta un monto equivalente a 30 días del salario mínimo general vigente en la zona donde labora el trabajador...”

El mismo ordenamiento señala que si el aguinaldo no supera este monto, no aplica ningún descuento fiscal. Para el cálculo del ISR sobre el excedente se debe restar el monto exento del aguinaldo total y aplicar la tarifa de ISR correspondiente sobre el excedente, quedepende del ingreso mensual total del trabajador.

Como el lector podrá percatarse, son números de expertos aplicables a profanos de las matemáticas, aunque de plano, estamos seguros que la gran mayoría nos damos cuenta de que el poder adquisitivo es menor.



OPINION


Destacados