Maremágnum
Mario Vargasuárez
Bat, guante y pelota
Para muchos aficionados es la combinación perfecta al llamado el “Rey de los Deportes” y sus razones tendrán, pues a lo largo de la historia de este deporte, son miles quienes se suman como simpatizantes, jugadores amateurs y hasta con vista a alcanzar el grado de profesionales.
Desde luego, quienes dominan por lo menos una de las posiciones en el diamante (llamado así al campo del Béisbol), son los pronósticos de jugadores enfilados a jugar en la rama profesional en los equipos de las Grandes Ligas, que no necesariamente son en el país vecino, pues para sorpresas de los desconocedores del tema, naciones como Japón, China, República Checa, son fuerzas importantes de este deporte.
Por fortuna en México es un deporte que, si bien no es tan popular como el fútbol, si en múltiples estados existe los aficionados suficientes que practican el béisbol y el mundo infantil no es la excepción, pues existen ligas con varios equipos infantiles.
En la capital tamaulipeca la Liga Pequeña de Béisbol Santa María de Aguayo, presidida por Roberto René Caballero FIlizola, en la celebración de sus primeros 50 años de fundada, surge el equipo que camina hacia un campeonato mundial, arranque para eventos interamericanos, Latinoamericanos y Mundiales.
Este miércoles 6 de agosto en ambiente de fiesta, la afición victorense, jugadores de los equipos, managers, padres de familia y altos funcionarios estatales de la Secretaría de Bienestar Social y del Instituto Nacional del Deporte, convivieron en la bienvenida de dos equipos participantes en torneos internacionales.
El marco de la bienvenida fue el Parquecito de Béisbol “Enrique Cárdenas González” para el equipo que conquistó el Subcampeonato Internacional en la Serie Mundial Intermedia de Ligas Pequeñas, que se disputó en la ciudad de Livermore, California, en los Estados Unidos de Norteamérica.
El mensaje oficial estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de Bienestar Social, Silvia Casas González, quien subrayó “…el orgullo para Tamaulipas de contar con valiosos deportistas, que son motivo de unión y convivencia familiar y, sobre todo, mensajeros de paz y alegría contagiable.”
La funcionaria estatal aludió al mensaje del gobernador Américo Villarreal Anaya, precisamente el día del abanderamiento, cuando partieron a la justa deportiva de donde, finalmente regresan como subcampeones mundiales, y las palabras del Dr. Villarreal fue “…entre mayor preparación, mayor entrenamiento, porque se atrae con toda la fuerza la buena suerte en cada oportunidad.”
Casas González recordó a los deportistas participantes que cuentan con todo el apoyo del gobernador, como se manifestó en todas las gestiones que se realizaron para la facilidad de trámites de visado y de transporte.
La idea que les queda a estos jovencitos, practicantes del Rey de los Deportes, es que Tamaulipas tiene un gobernante comprometido con el deporte, la cultura y el arte para el bienestar de los tamaulipecos.
Es de reconocer que el primer apoyo surge de la familia, principalmente de las mamás y los papás, más tarde el de sus entrenadores y directivos de la Liga de Beisbol Santa María de Aguayo, sin obviar a las autoridades del deporte y del gobierno.
Finalmente, la Dra. Silvia Casas, estuvo acompañada por el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Lic. Manuel Virues director del INDE, el Dr. Alberto Cárdenas y Oscar Urbina del Programa de Williamsport y como anfitrión el Lic. Roberto René Caballero Filizola, presidente de la Liga Pequeña de Béisbol Santa María de Aguayo.