Maremágnum
Mario Vargasuárez
El toqueteo
Escándalo social, político y hasta gubernamental causó el video donde la víctima de acoso resultó ser la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, como tantas veces han sucedido a mujeres mexicanas.
En las redes sociales se ha publicado de todo. Desde los graciosos memes hasta las muy ofensivas expresiones no solo a la investidura presidencial, sino a una mujer. Aunque a diario las féminas sufren este tipo de ataques al que es imposible acostumbrarse.
A propósito de este muy lamentable hecho, en redes sociales llamó mi atención el siguiente texto: “No estamos hablando de partidos. No estamos hablando de ‘a quién apoyas’. Esto no es propaganda. Esto es violencia. Puedes no estar de acuerdo con su gobierno, puedes criticarla, puedes no quererla en el poder. Eso es parte de la vida pública y del debate democrático.
Tocar a una mujer sin su consentimiento no es debate. Es agresión. Punto. Y sí, lo más grave no es solo lo que pasó… Sino la cantidad de gente que se rió, que lo aplaudió, que llamó ‘héroe’ al acosador. Los que dicen ‘ay no exageren’, ‘no pasó nada’, ‘es solo un toque’. Ellos y ellas son cómplices.
Sostienen el mismo sistema que nos desaparece, que nos violenta, que nos manda a casa con miedo. No hay cambio real mientras haya gente celebrando la violencia contra una mujer. Mientras crean que nuestros cuerpos están para el entretenimiento de los demás. Mientras sigan creyendo que esto es un chiste. Si a la mujer más visible del país pueden invadirla así, en público, frente a todo México… ¿Qué nos espera a las demás?
A las que caminamos solas. A las que nadie mira. A las que nadie defiende. No es política. Es patriarcado. Y está vivo.”
Innegablemente que el texto es firmado por una mujer y lo han compartido tantas veces que motiva la reflexión sobre el hecho y creo que por muy ‘machista’ (hombre o mujer) terminas por analizar el acoso y repudiar la división social que los mexicanos vivimos.
No han faltado las especulaciones sobre el supuesto o real montaje del hecho y hasta lo compararon con el teleteatro de Televisa en la detención de la banda de secuestradores de Tlalpan donde detuvieron y mandaron a la cárcel a la francesa Florance Cases.
Un análisis periférico de las circunstancias del acoso a la presidente Sheinbaum pareciera respuesta al asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, ese alcalde de Uruapan que fue extrañamente asesinado y que provocó el levantamiento de protestas nacionales y hasta del presidente Donald Trump.
Es innegable que el asesinato de Uruapan y el asalto a la presidente, ambos sucedidos en plena vía pública, dejan mucho que desear sobre la inseguridad de ambos funcionarios que, desde luego, se aprovechan para que los expertos politicen como la marcha del próximo sábado 15 de noviembre.
Precisamente la Megamarcha del 15 de noviembre, inicialmente por el asesinato, ahora se suma la renuncia a la presidencia de Claudia Sheinbaum, pese a los esfuerzos por disuadirla, se observa organización para que no sea exclusiva en la CDMX, sino en distintas ciudades, incluyendo aquellas donde el partido presidencial gobierna tanto en el Estado como en los municipios, destacando el apoyo de Morenistas inconformes.
TAMAULIPAS
Lamentablemente la división social iniciada en esta entidad norteña desde el 2018 ha hecho estragos entre los ciudadanos, incluso en las tradicionales amistades y familiares. Prueba de ello el pleito político entre el exgobernador y Tartufo, que ha trascendido de sexenio, exactamente igual que el empresario Ricardo Salinas Pliego de tal manera que ambos se quejan de la utilización de la fuerza del estado hasta para encarcelarlos.
Las declaraciones del panista exgobernador y las exhibiciones de varios documentos, más las declaraciones últimas a distintos medios de comunicación, dejan en claro que el pleito sigue siendo de las alturas y nada que ver con el ‘infeliciaje’ que somos quienes pagamos las consecuencias.
“El toqueteo” no solo es por la ¿agasajada? que se dio el peladito en plena esquina de Justo Sierra y calle República de Argentina, sino por el asesinato de Uruapan y las siguientes marchas populares.