Maremágnum
Mario Vargasuárez
La herencia
El título de hoy se entiende como “…la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte”. Significa que, al morir una persona, otras personas (físicas o morales) puede recibir todo su patrimonio, incluyendo por supuesto sus deudas. A la persona que fallece y hereda su patrimonio, se le conoce dentro del procedimiento respectivo como autor de la herencia.
Sin embargo, la herencia política se interpreta como los bienes, derechos o prerrogativas en un cargo, como en el caso de la presidencia de la república donde el que hereda, entrega a la vista de todos, el poder, político, económico.
Sin duda la herencia presidencial para doña claudia Sheinbaum no es nada halagüeña y menos cuando sus asesores le señalan intromisión en temas nada importantes como este lunes 28 de julio, desde el escenario de la Lagañera, toca el tema de erradicar el racismo, señaló al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, por querer sacar sus dichos de 2015, considerados como racistas, de los libros de texto gratuitos.
La presidente mexicana dijo que Lorenzo Córdoba se burló de representantes indígenas y mostró a sus escuchas una conversación telefónica que se filtró de Córdova hace 10 años, en la que la mofa se encamina en la expresión: “Eso que acabamos de escuchar no es inteligencia artificial -porque en ese entonces no había- eso sí es de a deveras”, dijo la voz presidencial azteca.
“Lorenzo Córdova ahora quiere que se saque de los libros de texto su dicho. Vamos a repetirlo porque es muy importante… se refiriera a personas que vienen de un pueblo indígena, de la manera en que se refirió… eso es lo que no queremos en México, no queremos que se siga promoviendo el racismo, el clasismo”, declaró Sheinbaum.
La presidente Sheinbaum insistió “El proyecto del ministro Javier Laynez viene por darle el amparo para que la SEP detenga la distribución de los libros, y también ordenar que se reediten para eliminar esta mención”.
“Pues vamos a ver qué dice la Corte. Incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando, porque hay cosas que no podemos olvidar, porque significa reivindicar lo que somos y decir `eso no, No´. No queremos esta manera en México de dirigirse hacia un pueblo originario.
“Y hay libertad… hay libertad de expresión. No significa que se vaya a censurar a las personas por hablar, lo que quieran decir o a los medios. No. Pero eso no quiere decir que, desde aquí, desde cualquier punto y en las escuelas reivindiquemos nuestra historia, el México profundo, de dónde venimos”, declaró.
¿No hay temas más trascendentes en México, que si la Corte autoriza o no las expresiones de Lorenzo Córdoba?
¿Por qué la presidente Sheinbaum insiste en remarcar hasta un error de los adversarios partidistas, mientras en su mismo partido político se siguen golpeando y hasta no cuidan los intereses financieros que ahora tienen?
El tema de Adán Augusto y su ‘Barredora’, las exhibiciones de Monreal en España, las tiendas del primer mundo visitadas en Tokio por Andy López, el Hotel Gran turismo de Mario Delgado, las acusaciones de EU sobre Manuel Bartlet por el caso Camarena, los inquietos gobernadores en funciones y señalados por los gringos como parte de los cárteles.
Ya es tiempo que la presidente Sheinbaum acepte públicamente la crisis de seguridad pública en el país y que el mismo ejército se sigue envolviendo en el descrédito como lo que sucedió en Nuevo Laredo, cuando un grupo de soldados en ‘una revisión de rutina’ robó 50 mil pesos, más mil dólares y varios celulares a tres chicos.
El dueño del negocio ‘asaltado’ tuvo tiempo de viajar de Monterrey a Nuevo Laredo para seguir a los soldados y con las redes sociales, convocó a la población para cercar a los soldados ladrones y obligarlos a reconocer los ilícitos, aunque no lograron recuperar el dinero mexicano.
Y mientras la presidente mexicana se pasa criticando a Lorenzo Córdoba por sus comentarios racistas o a Felipe Calderón por su relación con Genaro García Luna o al expresidente Peña Nieto por criticar a su mal gobierno, México sigue cayendo en picada ¿libre?