Opinión pública Razones de odio Por Felipe Martínez Chávez

Facebook Twitter




Opinión pública

Razones de odio

Por Felipe Martínez Chávez

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Don Truko Verástegui sigue repartiendo despensas como Santa Claus. Hay quienes lo ven interesado no solo en la dirigencia estatal del PAN que se decidirá el 5 de octubre, sino en repetir por la gubernatura.

Anda muy madrugador. Recorre el territorio que, como secretario General de Gobierno, dejó con muchos enemigos. Al paso de un gobierno corrupto y persecutor, el partido quedó herido de muerte en esta región del Seno Mexicano. Fue el brazo ejecutor de Cabeza de Vaca, lo peorcito que ha gobernado esta tierra en 200 años de historia.

Se ganaron a pulso el odio ciudadano. Pasarán muchos años para que el azul pudiera recuperarse, y eso si se reorganizan desde las bases, crean una estructura operativa y le atinan al pulso de las emociones ciudadanas.

Por todos lados dejaron cuentas pendientes, demandas penales fabricadas, encarcelados, fallecidos, periodistas perseguidos y problemas no atendidos. La peor experiencia de los tamaulipecos que pensaron que habían votado por los “vientos del cambio”. Se equivocaron.

Verbigracia, Verástegui acaba de estar en La Pesca, donde pretendieron despojar de sus bienes a varios propietarios de predios frente al litoral, en total 42 hectáreas.

El asunto sigue en estatus quo después que un Juez de Distrito dejó pendiente el ilegal acuerdo de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno, 8 de febrero de 2021, para quedarse con las tierras mejor posicionadas en el paseo turístico.

Sergio Manuel Llerena Hermosillo sabe muy bien del despojo que pretendieron hacerles, y otros como Héctor Zambrano de la Garza, Ramiro Zambrano, Jaime Solórzano, Karla Valeria González Núñez, Macarena Núñez Montelongo, Eduardo Harari y más.

El pleito sigue en tribunales. Por un lado los propietarios iniciales y por otro el comprador, en este caso Construcciones Industriales Cigovi, empresa victorense que presentó el mejor proyecto turístico que gustó a los azules ¿acaso socios?.

Hay temas pendientes. Los inversionistas no han pagado los 35 millones del contrato al Gobierno, y el Congreso del Estado dio reversa al decreto expropiatorio.

Fue una de sus últimas fechorías. Repitieron la historia en Madero, también para quedarse con terrenos playeros.

Legislaron para decomisar predios mostrencos (sin dueño), de lo cual tampoco la ciudadanía recibió información ¿cuántos encontraron?.

Lastimaron a mucha gente. Por un lado presionaron con la Auditoría Superior del Estado a alcaldes y ex alcaldes, por el otro la Fiscalía General y la Anticorrupción. Inteligencia Financiera fue el brazo de la venganza en contra de sus enemigos.

Giraron órdenes de aprehensión en contra del ex alcalde neolaredense Carlos Canturosas y otros que se cansaron de las presiones y amenazas. Dividieron al partido.

A Samuel Urbina, de San Carlos, le dieron barrote después de largos años de haber culminado su ejercicio. Salió absuelto.

Abiel Medina Flores, de Soto la Marina, ex alcalde, fue puesto tras las rejas. Lo soltaron y “convencieron” de hacer campaña a favor del PAN.

En la última semana previa a las elecciones, soltaron a un reo por homicidio y lo mandaron a hacer proselitismo a San Carlos.

El principal preso político fue Eugenio Hernández Flores, ex Gobernador de gran arraigo en el centro de la entidad. Fue la venganza mayor del cabecismo. Salió libre cuando se fueron.

 Por eso digo yo que, por más que madruguen, la ciudadanía les cobrará facturas por esos caminos de Dios. Le hicieron mucho daño a los coterráneos como para alcanzar perdón. Si acaso podrán embaucar a las nuevas generaciones.

En tanto, en caballo de hacienda, el domingo 17 Morena designará los primeros comités seccionales de defensa de la 4T en Tamaulipas. En total integrarán 2,107 según las secciones del INE.

Participarán hasta 213 “mentores” y “mentoras”, digamos una especie de liderazgos naturales surgidos desde barrios y colonias. Cerrarán la pinza con otra figura es la de Coordinadores Operativos Territoriales y un padrón masivo de afiliados.

Ahora un dato de trascendencia: En el primer trimestre del 25´ la economía estatal creció en un 2.7 por ciento, según resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica publicados por el INEGI. Estamos dentro de los 10 estados con mayor crecimiento económico del país.

José Braña Mojica otra vez se avienta al ruedo. Quiere ser candidato a alcalde de Victoria pese a la posibilidad de reelección como diputado federal.

Tema aparte, el Congreso del Estado recibió iniciativa para reformar el Decreto 66-370 por el que se degrada a los Directores Generales de las Instancias Paraestatales del Gobierno. Nada de quitar compensaciones, solo cambian de categoría y el ingreso se les reduce.

Todo en aras de la austeridad republicana en 49 entes con estructura burocrática, entre ellos las Comapas. Ahora todos son Generales. Bajarán al siguiente escalón.

Un Director General cobra alrededor de 102 mil pesillos por mes, aparte de gastos ¿no será mucha lana?.



OPINION


Destacados