Maremágnum Mario Vargasuárez Sigue la mata dando…

Facebook Twitter




Maremágnum

Mario Vargasuárez

Sigue la mata dando…

 

El título de hoy, según Bertha Josefina Queb, “…el origen de la expresión popular es desconocido, aunque se cree que tuvo lugar en Yucatán, México, donde la palabra “mata” se refiere a un arbusto de poca altura.

Lo cierto es que hoy en día se utiliza en casi todo México para expresar sobre una conducta recurrente que muestran algunos individuos, aun cuando esto pueda tener consecuencias nocivas para la sociedad en su conjunto.

Cuando se escribe el título de este espacio es por el asesinato del alcalde de Uruapan, Mich., Carlos Manzo Rodríguez y que a unos días de este muy lamentable hecho, surgen varias aristas que no solo difunden la vil acción, sino que también hay inundación de comentarios en todos sentidos que no solo confunden a la población, sino a las mismas autoridades que ¿investigan? los hechos.

Unas opiniones hablan de asesinato de Estado y hasta se convocó a la población civil para una super concentración nacional el sábado 15 de noviembre -quizá aprovechando el puente del 17 por lo de ANIV_de_la_REV- pero también conlleva la petición para revocar el mandato presidencial y darle las gracias a Claudia Sheinbaum.

En este sentido hasta el coordinador de Morena en la Cámara Baja, Ricardo Monreal Ávila, ya se pronunció en contra de la Megamarcha con el argumento de que la presidente estaría dispuesta a someterse a la revocación que, al fin y al cabo, está contemplada en la misma constitución.

En este mismo sentido, hay opiniones muy críticas que publican en redes sociales es una estrategia del zacatecano para asumir la presidencia de la República.

La noticia del asesinato del michoacano incluso llegó a la Casa Blanca en EU, desde donde la vocera oficial del Donald Trump hizo declaraciones al respecto con expresiones favorables a la presidencia mexicana, pero con críticas severas a los hechos sangrientos y vuelve a ofrecer la intervención de los vecinos.

La periodista Laura Vázquez de la influyente Revista Quinto Poder, publica en su espacio de este miércoles algunos comentarios del periódico español El País, donde se señala que el asesinato fue ordenado por “…el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como represalia por la detención de uno de sus principales operadores en la región, según una investigación periodística.”

La comunicóloga se refiere a la detención de ‘El Rino’ considerado éxito para el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla. Aunque también marcó el inicio de una serie de amenazas contra el edil por su presunta participación en el arresto del delincuente.

Quizá una de las incongruencias en esta versión es que la detención del delincuente, jefe de plaza en Uruapan del CJNG, sucedió en agosto pasado y tuvieron que pasar más de dos meses para que asesinar a Carlos Manzo.

Es claro es que el homicidio de Carlos Manzo multiplica la evidencia sobre la violencia con la que el crimen organizado busca mantener su dominio en Michoacán y en ¿el país entero? Incluso a costa de autoridades locales que se atreven a enfrentarlo, como es el caso de Uruapan y tantos lugares de la geografía nacional que no tienen la difusión como en este caso.

Llamó la atención en Tamaulipas que en una publicación de Facebook se rechaza la versión de que los tamaulipecos ‘nos negamos a aceptar el del Grupo del Sombrero, organización política fundada por Carlos Manzo Rodríguez.

Lo delicado para el gobierno federal y los estados es que la inconformidad social es grande, no solo por la inseguridad que han provocado los grupos o cárteles, sino por políticas no solo equivocadas, sino repetitivas que pareciera sirven para justificar gastos muy onerosos.

Concluyo: El asesinato del edil de Uruapan… ¿Verdaderamente despertó al Tigre? Porque “Sigue la mata dando”

 

 



OPINION


Destacados