Opinión pública El fenómeno Tania Por Felipe Martínez Chávez

Facebook Twitter




Opinión pública

El fenómeno Tania

 

Por Felipe Martínez Chávez

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las elecciones del Poder Judicial son dentro de un mes, el uno de junio ¿ya consultó usted quiénes son los candidatos? ¿quiere conocerlos?.

No los vemos en la calle. Tienen prohibido hacer mítines y plantones callejeros, utilizar radio y televisión, brigadas de impacto y pintar bardas.

Como la curiosidad mata al gato, le dimos una revisada a la lista de “candidatos, conócelas, conócelos” que elaboró el IETAM, no como espacio de propaganda, como bien aclaran, sino de información.

Queríamos saber más sobre los 334 suspirantes a cargos del poder judicial estatal, pero nos falló el tiro. Necesito por lo menos dos meses para leer en miles de páginas lo que son o quieren ser los susodichos.

Y hasta eso, es una página poco concurrida por los cibernautas. Está medio escondida. Desde el once de marzo, un total de 11,400 personas han hecho uso de esa herramienta, y seguro más de la mitad son los interesados y sus familiares más cercanos. Eso pasa.

Es obligatorio que cada quien suba su material, o será multado.

Nos enfocamos a las calificaciones como estudiantes de derecho (todos deben ser abogados o afines, con buenas calificaciones) que fueron y su kárdex original. Revisamos a los que sueñan por magistratura.

Teresa Olivia Blanco, alias “Teresa Blanco”, como apuntó (creen que el sobrenombre les dará más votos), parece que equivocó la función con la de diputado pues quiere “proponer iniciativas que generen impacto en el diseño de políticas que respondan a las necesidades de la sociedad”.

Quiere acceso a una justicia “pronta, transparente, equitativa”, cuando eso ya está en las leyes. Solo hay que cumplirlas.

Miles de páginas de demagogia en que usted pierde el tiempo. Todas y todos son los mejores. Mencionan incluso si fueron a hacer un curso “sobre uso de servicios sanitarios”. Se engordan el caldo solos.

En cuanto a calificaciones en la carrera de licenciatura -expediente de 56 páginas inútiles-, registra un promedio de 8.6, algo mediocre.

Puros sietes en metodología jurídica, introducción al estudio del derecho, sociología jurídica, derecho procesal penal y seis en derecho romano.

En toda la carrera alcanzó un solo diez, derecho penal ¿su vocación?.

Le seguimos con otra damita “Chely”, como se firma, Araceli Maribel García Reyes, nacida en Victoria, que quiere ser magistrada. Promedio de 8.67. Solo alcanzó dieces en ética profesional, derecho del trabajo, medicina legal, sociología y derecho administrativo. Al menos no reprobó.

Como pensamos que en la lista había puros “panzazos”, le dimos una revisada al expediente de Tania Gisela Contreras López, la casi segura presidente del Tribunal a partir de octubre, y hay sorpresas. Magnifica estudiante. Culminó con un promedio de 9.79, puros dieces y nueves.

Fue la sorpresa. Su kárdex registra dieces en segundo, cuarto y quinto años en Leyes UAT. Todo un fenómeno. En la maestría su promedio alcanzó 8.94. Nadie le puede negar el derecho de aspirar a la próxima representación del Poder Judicial, si fuera el caso.

Para que no se pongan celosos ellos, un Esteban Etienne Ruiz, al parecer oriundo de Victoria, promedio de 84.87 en la UANL.

El angelito registra calificación reprobatoria de tres en taller de redacción jurídica, cuatro en economía, cuatro en sociología jurídica y otro cuatro en derecho notarial. Todo un cementerio.

Mejoró algo con un seis en derecho romano y el único diez en derecho bancario ¿su vocación?. Como que el muchacho se hacía la pinta en la cafetería o se la pasaba en ciudad victoria.

Un joven más que anda por ahí de buscachambas por todos lados es Raúl Robles Caballero. Su registro dice que terminó licenciatura con un mediocre 8.13 de promedio, con algunos seis. No fue un buen estudiante.

Otro: Carlos Olazarán Martínez, promedio 8.7 en la UAT. Seis en procesal civil y penal.

Hay un nombre que nos reservamos porque viene de una universidad privada desconocida. Es Angel Silva Rodríguez, con un promedio de 9.9 de calificaciones. Virtualmente puro diez.

Bueno, es el principio para que usted, amigo lector, vaya discriminando entre los candidatos y decida por quién votar. Ya puede ir haciendo la lista, o acordeón, por si se le olvidan los nombres. Le recomendamos que lo haga, se va a divertir de lo lindo si revisa lo que nosotros, calificaciones.

Una buena noticia para los amantes de la música y tamaulipecos en general, al anunciar el Gobernador Américo Villarreal que habrá dos fiestas seguidas: El festival Internacional Tamaulipas del 3 al 12 de octubre, y la Feria Tamaulipas del 16 al 27 ¡Vámonos a la fiesta!.

La UAT festejó a los chiquitines en el Día del Niño. Ambiente de color, risa y fraternidad en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, presidido por la señora Isolda Rendón de Anaya, presidenta Honoraria de Familia UAT, en representación del Rector Dámaso Anaya Alvarado. Evento dirigido a los hijos e hijas del personal universitario afiliado al SUTUAT.

En Victoria el alcalde Eduardo Gattás Báez instaló el Instituto Victorense de la Juventud, un organismo descentralizado que presidirá Ubaldo Castillo Ramos, como brazo de fomento al deporte del ayuntamiento.

Igual Gattás y su esposa Lucy festejaron a la niñez en “su día” en un evento en el CEDIF No. 2, con espectáculos infantiles, concursos, brincolines, juegos acuáticos, refrigerios y gran cantidad de premios y obsequios.



OPINION


Destacados